Una fístula arteriovenosa es una comunicación anómala, sin pasar por el lecho capilar, entre una arteria y una vena. Fue en 1923 cuando Varela’ describió por primera vez un caso de fístula arteriovenosa renal en un varón con insuficiencia cardiaca e hipertensión arterial.
Pinche aquí para descargar el documento
Las fístulas fueron definidas por Alexander-Williams & Irving como comunicaciones anormales entre dos superficies epitelizadas’.
Debido a la proximidad entre el tracto digestivo y el urinario, no es infrecuente la afectación del tracto urinario por enfermedades digestivas y viceversa. El urólogo también utiliza a menudo…
Pinche aquí para descargar el documento
En 1992 nace con ilusión, Clínicas Urológicas de la Complutense, una revista de periodicidad anual con un claro destino: urólogos y especialidades afines. Se pretendía con esta publicación, que ahora cumple una década, nunca fuese un punto final sino un inicio para las personas interesadas en los temas que se publicasen en ella.
Pinche aquí para descargar el documento
Es un hecho habitual, contemplar la cirugía urológica de un paciente en razón de su edad: «Es demasiado viejo para ser intervenido», «lo primero es no perjudicar», «cuidado no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad», etc.
Pues bien, queremos romper una lanza porque esas frases reales y practicas no sean aplicadas indiscriminadamente a cualquier paciente de edad avanzada.
Pinche aquí para descargar el documento
El progreso constante de «saberes» médicos y el afianzamiento de los conocimientos científicos, son algunas de las facetas que caracterizan nuestro final de siglo. La variabilidad tecnológica progresiva con la adquisición constante de novedades, hacen que el clínico, en ocasiones, se sienta desbordado por el acerbo cultural que condiciona nuestro quehacer diario.
Pinche aquí para descargar el documento
Miñana B, Cózar JM, Palou J, Unda Urzaiz M, Medina-Lopez RA, Subirá Ríos J, de la Rosa-Kehrmann F, Chantada-Abal V, Lozano F, Ribal MJ, Rodríguez Fernández E, Castiñeiras Fernández J, Concepción Masip T, Requena-Tapia MJ, Moreno-Sierra J, Hevia M, Gómez Rodríguez A, Martínez-Ballesteros C, Ramos M, Amón Sesmero JH, Pizá Reus P, Bohorquez Barrientos A, Rioja Sanz C, Gomez-Pascual JA, Hidalgo Zabala E, Parra Escobar JL, Serrano O.
J Urol. 2013 Aug 28. doi:pii: S0022-5347(13)05276-2. 10.1016/j.juro.2013.08.049. [Epub ahead of print]
PMID: 23994371 [PubMed – as supplied by publisher]
Pinche aquí para ver la publicación
Moreno-Sierra J, Castillon-Vela I, Ortiz-Oshiro E, Galante-Romo I, Fernandez-Perez C, Senovilla-Perez JL, Casado-Varela J, Garde-Garcia H, Chavez-Roa C, Vera-Gonzalez V.
Int J Med Robot. 2013 Jun;9(2):127-33. doi: 10.1002/rcs.1473. Epub 2013 Feb 14.
PMID: 23408585 [PubMed – in process]
Pinche aquí para ver la publicación
Resel Folkersma L, San José Manso L, Galante Romo I, Moreno Sierra J, Olivier Gómez C.
Urology. 2012 Dec;80(6):1328-32. doi: 10.1016/j.urology.2012.09.001. Epub 2012 Oct 10.
PMID: 23063057 [PubMed – indexed for MEDLINE]
Pinche aquí para ver la publicación
Ortiz-Oshiro E, Sánchez-Egido I, Moreno-Sierra J, Pérez CF, Díaz JS, Fernández-Represa JÁ.
Int J Med Robot. 2012 Sep;8(3):360-70. doi: 10.1002/rcs.1426. Epub 2012 Mar 22. Review.
PMID: 22438060 [PubMed – indexed for MEDLINE]
Pinche aquí para ver la publicación
Salinas J, Méndez S, Virseda M, Arance I, Pelaquim H, Moreno Sierra J, Ramírez JC, Resel-Folkersma L, Silmi A.
Actas Urol Esp. 2012 Feb;36(2):79-85. doi: 10.1016/j.acuro.2011.06.012. Epub 2011 Aug 10. Spanish.
PMID: 21835506 [PubMed – indexed for MEDLINE] Free Article
Pinche aquí para ver la publicación